18/5/22

Arturo Meza en el Chopo

 

Escribe Javier Hernández Chelico:

"El sábado pasado fue de lecturas intensas para los asistentes congregados en torno de Arturo Meza, quien, entre fotos y firmas, comentó: 'Empecé como poeta, después como pintor y músico y terminé haciendo lo que tanto quería: literatura'" (La Jornada, 18 de mayo de 2019).

 


Ramón García y Arturo Meza


MEXICAN CASSETTE CULTURE


 
Mexican Cassette Culture. Recordings 1977-1982, box set que consta de seis viniles editado por el sello alemán Vinyl on Demand y que reúne obras, algunas de ellas inéditas, de Krol Voldarepet Knact Didáctico, Aristeo, Vía Láctea, Oxomaxoma e Hilozoizmo.
Dos y medio elepés están dedicados a Vía Láctea, uno a Oxomaxoma, otro al fallecido Aristeo y el último a Voldarepet, una de las primeras agrupaciones de Arturo Meza cuando éste aún seguía los caminos experimentales. La mitad de un elepé incluye una improvisación con Decibel, Henry West, Krol Voldarepet y Vía Láctea al cierre del Primer Encuentro de Rock en Oposición, celebrado el 8 de octubre de 1979, polémica presentación que estuvo a punto de terminar en trifulca luego de que Krol Voldarepet presentara “El Oratorio para los presos políticos dedicado al Che Guevara”, un performance que fue demasiado experimental y provocativo para los asistentes, historia que se narra en el libro que acompaña la edición de esta caja histórica para el rock mexicano. [1]


Nota
 
 
 
 

 

JARRIS MARGALLI Y ARTURO MEZA

Foto: Armando Ramírez


Meza participó en Soul (Fonarte, 2004), disco debut como solista de Jarris Margalli, un solvente guitarrista que abrevó hasta el fondo del rock setentero, antes de pasar por grupos como Mistus, Ninot, Los Lagartos y Jaguares.

La presentación del disco, en vivo, se llevó a cabo el 28 de enero de 2005 en el Hard Rock Live. Al antro de Paseo de la Reforma llegó Meza para cantar a dueto con Jarris "El nahual", un tema de misticismo netamente mexicano.


Foto: Armando Ramírez

 

MÉXICO NACIÓN




 

Colectivo Ofrenda del Desierto

 


 

Cuenta Esteban Correa:

"Todo comenzó en una tienda de regalos llamada 'Tic Tac' donde los propietarios, Esteban y Elizabeth, difundían la música rock, incluida la de Arturo Meza. Fueron jóvenes quienes más se interesaron en la propuesta y, de forma sorpresiva, llegaron escuchas de Meza generando reuniones frecuentes con el fin de intercambiar material, derivado de lo cual se organizó un concierto en el Ex Convento del Desierto de los Leones el 3 de diciembre de 2005. Luego siguieron otros dos, llevados a cabo el 24 de junio de 2006 y el 29 de septiembre de ese mismo año en el Teatro de la Juventud".

EL HARAGAN Y ARTURO MEZA

Recuerda Luis Álvarez en el libro Rupestre:

"[Rafael Catana] fue de las primeras personas importantes, talentosas que conocí. Allí surgió una amistad chida. Posteriormente conocí al señor Arturo Meza, un gran carnal también. Creo era el 88, 89 [...]".



Fondo Documental José Agustín

  Primera biblioteca pública rockera en México Federico Arana, Alejandro González Castillo, Mario Domínguez Alquicira, Federico Rubli, Rodri...